Al oír Nepal es probable que te vengan a la mente imágenes de Katmandú, con sus templos dorados y plazas abarrotadas, o de los Himalayas, con sus enormes picos dominando el paisaje; pero si no estás familiarizado con este país asiático tal vez no te suene el Parque Nacional de Chitwan.
Comenzaremos por decir que la mejor época en función del clima para visitar el parque son los meses de octubre a marzo si bien las oportunidades de ver mayor cantidad de animales salvajes se concentran en los meses de enero a marzo tras la siega.
De una superficie no mucho mayor que la isla de Lanzarote, el Parque Nacional de Chitwan es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1984 por su labor de protección de bosques y marismas donde habitan más de 60 especies de mamíferos incluyendo los esquivos tigres de Bengala y rinocerontes además de más de 500 especies de aves y casi 70 de mariposas de muy diversos tamaños.
El Parque Nacional de Chitwan es uno de los pocos del mundo donde se pueden dar paseos a pie acompañados siempre de un guía local provisto de una caña de bambú como única arma de defensa. Cuando uno camina por terrenos habitados por animales salvajes de la envergadura de rinocerontes, osos, elefantes y tigres quiere tener la seguridad de que no servirá de merienda de alguna de estas criaturas. Los ataques no son nada frecuentes, desde luego, pero se ha dado algún caso que otro.
Dentro del parque son diversas las actividades que se pueden realizar. Ya hemos hablado de las caminatas con guías expertos certificados y ni que decir tiene que además de la fauna, la flora es también llamativa por su riqueza. Pero ¿de qué otra manera se puede pasar el tiempo en Chitwan?
A disposición de todos están estos otros entretenimientos para sacar el mayor partido a la visita: piragüismo, safari en todo terreno, ciclismo y paseos en elefante, si bien estos últimos cada vez son llevados a cabo por menos organizaciones gracias a la presión de los grupos en defensa de la protección animal por los daños que causan. Dapaexplorer recomienda no participar en esta actividad y disfrutar del Parque Nacional de Chitwan de otra manera más en armonía con la naturaleza.