Dapaexplorer representanta y comercializa en España los servicios de Maori Trails, agencia receptiva especialista en Nueva Zelanda.

A unos 2000km al sureste de Australia en el mar de Tasmania se encuentra Nueva Zelanda, un país del tamaño aproximado de Gran Bretaña con una diversidad natural propia de un continente entero: volcanes, glaciares, fiordos y playas son sólo algunos de sus atractivos naturales.

Los maoríes fueron los primeros habitantes del país provenientes del Pacífico sur.

Aunque los ingleses indicaban en su mapa de Nueva Zelanda usado hasta el siglo XIX que el oeste de las islas era "conocido" para Portugal ya en 1550 y se reconoce también la exploración del marino español Juan Fernández en 1576, no es hasta la llegada de los marinos holandeses en 1642 que se le da nombre. Dos siglos más los británicos son quienes con el Tratado de Waitangi (1840) la colonizaron, poblaron y unieron al Imperio Británico dando lugar a la "fundación" del país.

A pesar de su fuerte influencia Británica hoy en día Nueva Zelanda es un país con una política exterior y comercial mucho más independientes con una identidad propia.

En 1893, Nueva Zelanda fue en el primer país del mundo en reconocer el voto femenino.

Climatología por meses:

El clima de Nueva Zelanda es en general templado con abundantes horas de sol y frecuentes las precipitaciones y vientos de distinta intensidad durante todo el año.

Podemos encontrar diferencias entre las dos islas por sus distintas cualidades geológicas. La isla norte disfruta de un verano subtropical mientras que la isla sur, en parte, por las montañas, es siempre más fresca.

Dado que Nueva Zelanda se encuentra en el hemisferio sur tiene las estaciones inversas a las nuestras en Europa.

Primavera: septiembre, octubre y noviembre

El clima es muy cambiante en esta época por lo que es recomendable vestirse por capas para abrigarse o desabrigarse en función de la temperatura del momento.

Verano: diciembre, enero y febrero

Las temperaturas son cálidas aunque en algunos lugares venga bien una prenda de abrigo ligero para cuando se pone el sol.

Las temperaturas rondan en esta estación entren los 20 y los 30 dependiendo de la zona.

Otoño: marzo, abril y mayo

Es buena época para viajar hasta nuestras antípodas. Las temperaturas son bastante moderadas con medias de entre 10 y 12ºC y hay pocas probabilidades de lluvia.

Invierno: junio, julio y agosto

En general es fresco, y trae nieve a las montañas y lluvia a la isla norte. La temperatura media ronda los 10ºC en la isla norte y un par de grados menos en la sur.
La estación del esquí para los amantes de la nieve.

Visados: es necesario obtener una "Autorización de viaje electrónica" antes del viaje. Esta debe solicitarse online por adelantado incluirá una tasa de turismo que contribuya a la infraestructura turística y proteja el medio ambiente natural. Recomendamos solicitar esta autorización (ETA = Electronic Travel Authorization) como muy tarde 3 semanas antes de la llegada a Nueva Zelanda. Durante el proceso no es necesario enviar el pasaporte.

Se puede ampliar la información oficial en este enlance.

El costo de la ETA es de NZD12 más NZD35 para el impuesto turístico, ambos se cobrarán al mismo tiempo.

Zona horaria: GMT +12, Existen 10 horas de diferencia con España ya que en Nueva Zelanda también aplican el cambio horario por el ahorro de energía.

Moneda: La moneda oficial del país es el dólar neozelandés (NZD) que se divide en centavos.
Oficinas de cambio y cajeros automáticos son frecuentes en las grandes ciudades. El uso de tarjetas de crédito está extendido por todo el país.

En julio del 2017 el cambio es de 1€ = 1,56NZD

Conoce el cambio en el momento actual visitando:www.xe.com

Electricidad: 230 / 240 V y enchufes de dos o tres clavijas planas.
Uso de Internet: Es uso de Internet en Nueva Zelanda es muy frecuente y extendido. Internet funciona sin restricciones y alcanza casi todos los lugares salvo áreas rurales remotas.

Vacunas: Ninguna es obligatoria.

Religión: La religión mayoritaria de es el cristianismo aunque otras creencias tienen representación en la población del país.