DÍA 01: Llegada / Delhi

Llegada a Delhi, asistencia y bienvenida tradicional en el aeropuerto. Traslado al hotel. 

Delhi, la capital y tercera ciudad más grande de la India, ofrece al visitante una imagen rica en cultura,  arquitectura y una gran diversidad humana. Su historia, monumentos, museos, galerías de arte, jardines y exóticos espectáculos hacen de Delhi un destino privilegiado.

A continuación visitamos los monumentos de Nueva Delhi. Visitamos la Puerta de la India - Monumento construidopara conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las Guerras Afganas de 1919.

El Edificio del Parlamento, Qutub Minar y El Rastrapathi Bhawan, residencia oficial del Presidente de la India.

Veremos también un interesante Templo de comunidad Sikh.

Cena y Alojamiento.

 

DÍA 02 Delhi/ Jaipur

Desayuno en el hotel.

Salida por carretera a Jaipur, la "Ciudad Rosa" donde se encuentra la emblemática fachada del Palacio de los Vientos. 

Jaipur, también conocida como la ciudad rosa, es la capital del estado de Rajasthan y fue fundada en el año 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh, gobernante de Amber y gran aficionado a la astronomía. Jaipur es un modelo de ciudad pre-moderna en cuanto a la regulación de sus calles laterales cortadas en ángulo recto. Existían muy pocas ciudades iguales en Europa en el siglo XVIII.

Llegada a Jaipur y traslado al hotel.

Trade libre.

Alojamiento.

 

DÍA 03 Jaipur/ Amber/ Jaipur

Desayuno en el hotel.

Excursión a la fortaleza de Amber, a cual se puede acceder a lomos de elefante. Este complejo palaciegoa 11km de Jaipur se empezó a construir en 1592.  Sus formidables exteriores esconden un paraíso interno con fusión de estilos en el que el mogol hindú halla su máxima expresión.

El fuerte, acabado a principios del siglo XVIII, requirió 100 años para su construcción y hoy en día, aunque abandonado, ofrece una fascinante visión del estilo de vida que rige en las familias mogolas.

Haremos una breve parada en Hawa Mahal, el “Palacio de los Vientos”, fue construido en 1799 por el maharajá Sawai Pratap Singh y aunque en la actualidad se conserva poco más que la fachada, se ha convertido en el símbolo de Jaipur. El palacio contiene cinco pisos, está construido en arenisca roja y rosa, con incrustaciones realizadas en óxido de calcio. La fachada que da a la calle tiene un total de 953 ventanas pequeñas por donde el viento circulaba y mantenía fresco el palacio en verano, de aquí su nombre. Antiguamente formaba parte del Palacio de la Ciudad y servía como extensión de la zenana cámara de las mujeres destinada al harén. La función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas. 

El Palacio de la Ciudad: residencia histórica de los maharajás, una preciosa mezcla de arquitectura mogola y tradicional Rajasthani. El Palacio de la Ciudad representa una séptima parte del área de la ciudad amurallada. Acoge el Chandra Mahal, el Templo Shri Govind Dev y el Museo del Palacio de la Ciudad. 

Jantar Mantar - Sin duda el mayor y mejor preservado de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por Jai Singh II, quien además de guerrero, era conocido por su afición a la astronomía.

Alojamiento.

DÍA 04 Jaipur/ Abhaneri / Fathepur Sikri/ Agra

Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida por la carretera hacia Agra. Visitando en ruta Abhaneri y sus monumentos medievales de los rajputs como el Chand Baori (pozo) y el Templo de Harshat Mata dedicado al dios Vishnú.

A continuación visitaremos Fatehpur Sikri, la ciudad perdida. La historia de la ciudad empezó cuando Akbar, desesperado porque no tenía ningún heredero, decidido visitar un santo varón musulmán, Salim Chisti, que vivió en un pueblo pequeño de Sikri. Akbar cambió su capital a Fatehpur Sikri y construyó varios edificios civiles como el Diwan-I-Am, Diwan-I-Khas, el palacio Jodhabai, la casa de Birbal, la casa de Marian y el Panchmahal. 

Continuamos a Agra, Dos grandes mogoles, Akbar y Shah Jahan, transformaron la pequeña aldea de Agra en la segunda capital del Imperio Mogol, dándole el nombre de Dar-ul-Khilafat (asiento del Emperador). Hoy en día, una persona que visite Agra podrá descubrir un sin fin de contrastes al observar los edificios de piedra roja y mármol blanco.

Agra, la ciudad conocida por su famoso monumento al amor – el Taj Mahal, el monumento más famoso de la India. Se encuentra ubicado en la orilla oeste del río Yamuna, en una de las grandes llanuras del norte de la india. El esplendor arquitectónico de la ciudad se refleja en sus monumentos medievales que fueron construidos por los mogoles que  gobernaron en la India durante más de 300 años.

Llegada y traslado al hotel. Cena y Alojamiento.

 

DÍA 05 Agra

Desayuno en hotel y visitamos El Taj Mahal - Un monumento al amor, así se define al Taj Mahal, impresionante por la belleza de su arquitectura en mármol blanco. Shah Jahan ordenó su construcción como expresión del amor que sentía por su hermosa esposa, Mumtaz Mahal. Obra del arquitecto persa Ustad Isa, se invirtieron 22 años en su construcción y se ha convertido en una de las maravillas del mundo. Posee un imponente diseño, una perfecta simetría, elegantes cúpulas talladas y entre otras genialidades, los mejores trabajos de incrustaciones que jamás se han podido ver. 

El Fuerte Rojo - Construido en piedra roja por el famoso emperador mogol Akbar en 1565. Dentro del fuerte se haya la Mezquita de la Perla su mayor atracción turística. Se encuentra sobre la curva del río Jamuna, casi en el corazón de la ciudad. Akbar lo construyó como su ciudadela durante los años 1563-73, al más fino estilo arquitectónico. Se caracteriza por sus imponentes puertas, sus paredes de arenisca roja y su foso.

También visitaremos el Ashram de Madre Teresa.

Alojamiento.

DÍA 06 Agra/ Jhansi (Tren) / Orchha / Khajuraho

Desayuno en el hotel.

Salida en tren hacia Jhansi. Llegada en el tren y salida por carretera a Orchha, antigua capital de un estado principesco que cuenta con bellos palacios y templos construidos por sus gobernadores Bundela entre los siglos XVI al XVIII. Visita del Palacio del Raj Mahal. 

Continuación por carretera a Khajuraho, donde se encuentran los templos más exquisitos de la India construidos entre los siglos X y XI por los reyes Chandela.

Alojamiento.

DÍA 07 Khajuraho / Benarés

Por la mañana visitaremos algunos de los 22 templos o nagaras que todavía quedan. Aunque presentan motivos muy diversos, las figuras más conocidas son las llamadas, "mithuna" que se alzan sobre elevadas plataformas.

A continuación salida en avión a Benarés, La ciudad sagrada por excelencia y puede que una de las que nos deje mayor huella. Llegada y traslado al hotel.

Tarde libre para hacer actividades independientes.

Alojamiento.

DÍA 08 Benarés / Delhi

Al amanecer haremos un recorrido en barca por el Ganges, donde contemplaremos a los fieles a lo largo de los ghats, purificándose y realizando sus ofrendas.

A continuación daremos un paseo por el laberinto de callejuelas de la ciudad, donde las calles son un escenario de la vida. Regreso al hotel para desayunar.

Tras el desayuno visitaremos el parque de Sarnat y su estupa, donde Buda dio su primera lección. Sarnath es una de las cuatro ciudades santas del budismo. Visita de Sarnat y museo. Por la tarde traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Delhi. Llegada y traslado al hotel.

Alojamiento.

DÍA 09 Delhi / Katmandu

Desayuno en el Hotel. Visita del Viejo Delhi. El recorrido incluye la visita de Jama Masjid, con su inmenso patio y cúpulas de mármol. Recorrido por la zona del Fuerte Rojo. Disfrutamos de un paseo en Bicitaxi (Rickshaw) cerca del mercado Chandi Chowk, formado por un laberinto de callejones.

Visitaremos también el Raj Ghat (Tumba simbólica o Memorial de Mahatma Gandhi).

Tras las visitas traslado al aeropuerto parael vuelo a Katmandu.

Llegada a Katmandu y traslado a hotel.

Alojamiento.

DÍA 10 Katmandu

Por la mañana visitaremos Kathmandu Plaza Durbar en el corazón de la antigua ciudad de Katmandú. El lugar está decorado con talla de madera y rica arquitectura e historia.

Swayambhunath es también conocido como 'Monkey Temple' entre los visitantes turísticos. Swayambhu, que significa «autoexistente», se remonta a 460 DC y se dice que tiene más de 2.000 años. Desde allí se contempla una maravillosa vista del valle. Los cuatro lados de esta estructura antigua muestras los ojos compasivos de Buda. Entre los ojos hay un tercer ojo místico que simboliza la verdadera sabiduría. La nariz, que aparece como un signo de interrogación incompleto, es el símbolo nepalí del número uno, un símbolo de unidad. El lugar quizás el mejor lugar para observar la armonía religiosa de hindúes y budistas.

Patan durbar Square es el antiguo Palacio Real. Hay muchos templos alrededor de este lugar y es quizás la exhibición más impresionante de la arquitectura de Newari vista en el país. Hay tres patios principales o chowks: Mul Chowk en el centro, Sundari Chowk y Keshav Chowk.

De camino visitaremos el Templo de Oro, la estatua de Yogendra Malla, Krishna Mandir, etc.

Regreso al hotel.

Alojamiento.

DÍA 11 Katmandu

Desayuno en el hotel. 

Por la mañana, visitaremos Bhaktapur. Bhaktapur Durbar Square está situado en el centro de la ciudad de Bhaktapur. La Plaza es una de las obras arquitectónicas más encantadoras del Valle, ya que destaca algunas de las mejores artes medievales de Nepal. Es como un museo abierto con un ambiente que se remonta a siglos con muchos lugares interesantes: la Puerta de León, Golden Gate, el Palacio de Cincuenta y Cinco Windowed, el Templo de Nyatapola (templo de 5 historias) y muchos más.

Por la tarde visitamos Boudhanath y Pashupatinath. Boudhanath, que fue construido en el siglo XIV y es posiblemente la estupa budista más grande del mundo. La estupa se ha convertido en uno de los centros más importantes del budismo tibetano. La base de la estupa está rodeada por 108 pequeñas imágenes del Dhyani Buddha Amitabha y las ruedas de las oraciones. Alrededor de la stupa han surgido varios monasterios de las diferentes sectas del budismo tibetano incluyendo una (en el lado oeste de la estupa) que alberga una enorme estatua sentada de Buda.

Pashupatinath es uno de los santuarios hindúes más sagrados. Este templo dedicado al Señor Shiva es uno de los sitios religiosos más importantes entre los cuatro del mundo. La existencia del templo de Pashupatinath se remonta al año 400 A.D. El templo cubre una enorme área y el río Baghmati fluye a través de la premisa que es un río muy sagrado. Las creaciones de los hindúes tienen lugar en la orilla del río donde hay una plataforma elevada. Miles de peregrinos de todo el mundo vienen a rendir homenaje a este templo, sin embargo, la entrada está solo permitida a hindúes.

Alojamiento.

DÍA 12 Katmandu / Salida

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada traslado al aeropuerto internacional para el vuelo de regreso.