Dapaexplorer representa y comercializa en Nepal de la mano de India Travel Pundits.

Paraíso de los amantes del contacto con la naturaleza, Nepal enamora por igual a senderistas, alpinistas, montañeros aficionados, por sus gentes y su vida salvaje, así como por sus innumerables templos, sus antiguas ciudades, sus lugares sagrados y la espiritualidad que allí se respira.

Climatología (información de la web Oficial de Turismo de Nepal - Nepal Tourism Board):

Las condiciones climáticas de Nepal varían de un lugar a otro de acuerdo con sus características geográficas. En el norte, los veranos son frescos y los inviernos severos, mientras que en el sur los veranos son tropicales y los inviernos suaves. Nepal tiene cinco estaciones: primavera, verano, monzón, otoño e invierno.

El valle de Katmandú tiene un clima agradable con temperaturas promedio en verano e invierno de 19 ° C. a 35 ° C. y de 2 ° C. a 12 ° C., respectivamente.

En el Terai (sur de Nepal), las temperaturas de verano superan los 37 ° C. y más altas en algunas áreas, las temperaturas invernales varían de 7 ° C. a 23 ° C.

En las regiones montañosas, colinas y valles, los veranos son templados, mientras que las temperaturas invernales pueden caer a bajo cero.

Es bueno saber que, en promedio las temperaturas bajan 6 ° C. por cada 1000 m de altura.

El ochenta por ciento de toda la lluvia en Nepal se recibe durante el monzón (junio a septiembre).

Incluso en diciembre y enero, cuando el invierno es más intenso, hay sol radiante y estupendas vistas. Como en la mayoría de las áreas de senderismo en Nepal, la mejor época para visitar es durante la primavera y el otoño. La primavera es la época de los rododendros, mientras que los cielos más claros se encuentran después del monzón en octubre y noviembre. Sin embargo, Nepal puede ser visitado todo el año.

 

Visados: A menos que tengas un pasaporte indio, necesitarás un visado de entrada en Nepal.

Los visados se pueden hacer a la llegada, o bien en el aeropuerto de Katmandú o en alguno de los pasos fronterizos terrestres. Requisitos:

  • Pasaporte en vigor
  • Fotografía tamaño pasaporte con un fondo claro.
  • Pago exclusivamente en efectivo (se admiten Euros, Dólares estadounidenses y otras monedas internacionales con excepciones como las Rupias Indias o nepalíes)

Precios en vigor desde julio 2019 (susceptibles de cambio sin previo aviso):

15 días (entrada múltiple): USD30
30 días (entrada múltiple): USD50
Existen otras posibilidades

Zona horaria: GMT +5.

Moneda y divisas: La moneda oficial es la Rupia Nepalí (NPR) que se divide en 100 paisa (p).
Fuera de las grandes ciudades cambiar billetes grandes puede ser difícil; es mejor tener denominaciones pequeñas. En agosto 2019, 1EUR = 128 NPR.
Conoce el cambio en el momento actual visitando: www.xe.com

En Katmandú y Pokhara hay cajeros automáticos abiertos 24h al día. Aquí también es frecuente el uso de tarjetas de crédito aunque puede llevar algún recargo. Fuera de estas dos ciudades puede resultar difícil encontrar cajeros y pagar con tarjeta.

Electricidad: 230 V. Se recomienda llevar un adaptador.

Uso de Internet: Es uso de Internet en Nepal es frecuente.

Vacunas: Ninguna es obligatoria.

Religión: Hinduismo, Budismo, animismo y prácticas tántricas conviven en este país espiritual y tolerante.