
Nota: Este itinerario es modificable, 100% adaptable al perfil, presupuesto y motivación de cada cliente.
Día 1. Llegada a Vientiane.
Almuerzo en el restaurante Makpeth, un restaurante profesional que está dirigido por la ONG Friends International.
Traslado al hotel para el check-in
Por la tarde visita al mercado local para familiarizarse con los ingredientes de la gastronomía laosiana y paseo a lo largo del Mekong para observar a los vendedores de comida callejera.
Visita del mercado nocturno antes de la cena, a base de tapas laosianas y occidentales
Alojamiento en el hotel.
Día 2. Vientiane.
Desayuno y visita de la ciudad: Vat Phra Keo: hoy en día convertido en museo de arte budista. Vat Sisaket, que en los muros interiores de su claustro contiene cientos de estatuas de Buda. Patuxai, el Arco de Triunfo de Vientiane, en lo alto de la avenida Lan Xang. Visita a una tienda de comercio justo con productos locales. That Luang, un monumento dorado convertido en el lugar más sagrado de Laos.
Almuerzo en Tha Ngon. De camino parada en el mercado Dok Mak Kai, para descubrir variedad de productos exóticos, entre los que destacan variedad de insectos comestibles.
Por la tarde probaremos los helados locales. Regreso al hotel antes de la cena a base de barbacoa laosiana.
Parada callejera para probar alguna exquisitez local como churros o zumos naturales.
Alojamiento en el hotel.
Día 3. Vientiane.
Desayuno en una panadería francesa con croissants, baguettes, napolitanas de chocolate, pastas…
Después descubriremos cómo la cocina Vietnamita también influye hoy en día en la gastronomía laosiana.
Traslado en Tuk-Tuk hacia una granja orgánica donde se utilizan métodos tradicionales de cultivo. Día de aprendizaje y experimentación con almuerzo tradicional. Aprenderemos a cocinar arroz glutinoso y a hacer ensalada de papaya.
Nota: esta actividad incluye algo de paseo y actividades físicas en la granja y está diseñada para personas con un mínimo de condición física.
Necesitará una camiseta de manga larga, protección solar y repelente de insectos así como un sombrero para protegerse la cabeza. Se recomienda ropa cómoda y vieja que se pueda manchar durante el trascurso de las actividades.
Degustación de café tradicional Lao o algunos deliciosos dulces típicos.
Por la tarde COPE, donde se exhibe una colección de artillería y se puede aprender sobre el proceso de ayuda y rehabilitación de personas afectadas.
Tiempo libre. Antes de la cena cata de vinos.
Cena con vistas a Tailandia.
Día 4. Vientiane - Vang Vieng.
Desayuno y salida hacia Vang Vieng. De camino, visitaremos a una familia productora de Jeows y otro tipo de salsas y una aldea local de pescadores.
Almuerzo en el restaurante del hotel.
Por la tarde visita del Blue Lagoon donde se puede nadar en sus aguas turquesas y, los más intrépidos, podrán subir a la cueva y explorar las imágenes de buda que en ella se guardan.
Aperitivo con vistas al río Nam Song y las formaciones de rocas cársticas.
Cena occidental en un restaurante local.
Día 5. Vang Vieng - Luang Prabang.
Desayuno y paseo en kayak por el río. Almuerzo en una granja orgánica.
Continuación hacia Luang Prabang por carretera. A la llegada, visita del mercado nocturno.
Cena en un restaurante local.
Alojamiento en el hotel.
Día 6. Luang Prabang.
Desayuno en el hotel y visita en de la ciudad en bicicleta: el Museo Nacional, en el antiguo Palacio Real. Wat Mai, antiguo templo real, y TAEC, el Centro de Artes Tradicionales y Etnología. La Casa del Patrimonio, un ejemplo perfecto de arquitectura de la ciudad, hecho de postes de madera. Vat Xieng Thong.
Recorrido escénico de 2½ horas por el río Mekong hasta las misteriosas cuevas de Pak Ou, que albergan miles de estatuas de Buda. Almuerzo a bordo.
Clase de cocina con cena. Aprenderemos sobre especias, hierbas aromáticas y algunas técnicas.
Alojamiento en el hotel.
Día 7. Luang Prabang.
Ceremonia de entrega de limosnas. A las 6 am, largas filas de monjes y novicios pasean por las calles del centro de la ciudad recogiendo alimentos para su subsistencia diaria.
A continuación paseo por el mercado de alimentos frescos. Regreso al hotel. Desayuno y salida hacia "Living Land" donde muestran todo el proceso de cultivo del arroz en 13 etapas, un lugar idílico rodeado de montañas y campos de arroz.
Salida hacia las cascadas de Kuang Si. De camino visitarán un poblado Hmong. Almuerzo típico.
Nota: Si quiere nadar en Kuang Si no se olvide de la toalla y el bañador. A las mujeres se les recomienda el uso de un pareo.
Regreso a la ciudad. Degustación de café laosiano.
Cena.
Alojamiento en Luang Prabang.
Día 8. Luang Prabang - Salida.
Desayuno y taller de escultura de frutas. Elegirán una fruta grande y una pequeña en las que practicar sus habilidades. También podrán practicar sobre piezas de jabón para adornar el baño. Participando en esta experiencia ayudamos a una comunidad local.
Donación de comida a los monjes quienes nos ofrecerán su bendición.
Traslado al aeropuerto para el vuelo de salida.