Nota: Todos los itinerarios sugeridos en la web de Dapaexplorer que no incluyan en el nombre el concepto "Seat In Coach" son modificables, adaptables al 100% al perfil, el presupuesto o la motivación de cada cliente.


Día 1. Llegada a Mascate – Barka – Nakhal – Wadi Bani Awf – Al Hamra (D)

Llegada al Aeropuerto Internacional de Mascate. Visado a la llegada. 

Traslado a Barka y visita del mercado de pescadores antes de continuar hasta Nakhal donde visitaremos el fuerte y las aguas termales (Ayn Thowarah) antes de comenzar la subida hacia Wadi Bani Awf y cruzar las montañas Hajar. Esta carretera escénica y serpenteante es a menudo citada como una de las mejores experiencias fuera de los recorridos habituales de Omán. Por el camino visitaremos Bilad Sait

Check-in en el campamento a tiempo para disfrutar del atardecer y admirar las vistas desde lo alto.

Alojamiento en The View.

Día 2. Al Hamra – Wadi Nakher – Jebel Shams – Misfah (B/-/D)

Desayuno y salida por carretera hacia Nakher. De camino hacia Jebel Shams haremos una parada para tomar fotos en Wadi Ghul.

Tras alcanzar la cima, Jebel Shams es la montaña más alta de Omán con 3,028m. de altura, dispondremos de un rato para admirar y caminar por el Gran Cañón, e incluso descubrir Nahker desde lo alto.

Visitaremos Misfah, sus estrechas calles y su sistema de irrigación. Caminaremos entre sus jardines frutales. Salida hacia Al Hamra para ver su oasis y sus casa de adobe de varios pisos.

Recomendación: visitar Bait Al Safa, de 400 años de antigüedad (entrada excluida).

Cena y alojamiento.

Día 3. Al Hamra – Bahla – Jebreen – Nizwa – Jebel Akhdar (B/-/D)

Visitarem0s el castillo de Jebreen, uno de los más representativos de Omán, antes de hacer una parada en el Fuerte de Bahla, Patrimonio de la UNESCO (visita exterior).

En Nizwa visitaremos el fuerte del S. XVII, construido por el Iman Sultan bin Saif, con una característica torre redonda y el mercado local donde se pueden encontrar especias, pescado, carne y otros productos de uso diario además de recuerdos.

Por la tarde, comenzaremos el ascenso a Jebel Akhdar.

Cena y alojamiento en el hotel Sahab.

Día 4. Jebel Akhdar – Wadi Maudeen – Birkat Al Mauz (B)

Desayuno y paseo (max. 2 horas) por algunos pueblos de la meseta Saiq.

Nota: Se recomienda llevar calzado cómodo de buenas suelas para este paseo.

Salida por carretera hasta Wadi Bani Habib.

Recomendación: Almuerzo en un pequeño restaurante local de la localidad (por cuenta propia).

Descenderemos de las montañas hasta Wadi Al Maudeen. De camino visitaremos Birkat Al Mauz, donde es visible uno de los famosos canales de agua (Falaj Al Khatmen, Patrimonio de la UNESCO) y pasearemos entre palmeras datileras.

Alojamiento en el hotel Golden Tulip.

Día 5. Birkat Al Mauz – Wadi Bani Khalid – Sharquiya Sands – Mascate (B)

Tras 3 horas de carretera alcanzaremos Wadi Bani Khalid, donde podremos nadar en piscinas naturales.
Recomendación: Almuerzo en el mismo lugar (por cuenta propia).

A continuación nos dirigiremos al desierto, donde tendremos la oportunidad de sacarnos algunas fotos en las dunas, observar a los dromedarios bien de cerca e incluso visitar la casa de una familia beduina para comprender mejor su estilo de vida.

Regreso a Mascate por carretera.

Alojamiento en un hotel o traslado al aeropuerto para el vuelo de salida.

“Ma'a –Salaama” “Buen viaje”